Jurista y columnista jurídico-político | Abogado –
Hekar Juan
ANÁLISIS JURÍDICO Sobre el incumplimiento de funciones del defensor del pueblo y la procedencia de su remoción conforme a la Constitución y la Ley 26520 Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo I. INTRODUCCIÓN El presente análisis tiene como objeto examinar, desde una perspectiva jurídica y constitucional, las actuaciones del actual defensor del pueblo , señor Josué Gutiérrez Cóndor , en su calidad de funcionario público titular de un órgano constitucional autónomo , a fin de determinar si se configuran causales de remoción conforme al marco normativo vigente. El debate surge a raíz de diversos hechos de dominio público que evidencian un incumplimiento de las funciones que la Constitución y la Ley 26520 Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo que asignan al cargo de defensor del pueblo , entre las que se encuentran la defensa de los derechos constitucionales y fundamentales de las personas y comunidades, la supervisión del cumplimiento de los deberes de ...
Jurista y columnista jurídico-político | Abogado –
Hekar Juan
En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, los países europeos se encontraban sumamente preocupados a fin de reconstruir el sistema educativo una vez de que finalizara la Segunda Guerra Mundial y fue gracias a la iniciativa de los países opositores a Alemania Nazi que se desarrolló en el Reino Unido la Conferencia de Ministros Aliados de Educación (CAME) y a propuesta de esta se convocó una Conferencia en las Naciones Unidas para la creación de una Organización especializada en temas educativos y culturales. La conferencia sumó a muchos países que apoyaron esta iniciativa y que decidieron crear esta organización la misma que debería afianzar la “solidaridad intelectual y moral de la humanidad”. A esta organización se la denominó Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Siendo así, “La UNESCO trabaja para garantizar que todos los niños y adultos tengan acceso a una educación de calidad. La UNESCO refuerza los vínculos entr...
Jurista y columnista jurídico-político | Abogado –
Hekar Juan
Sobre la Resolución Nº 231-2025-JNJ: Análisis Integral de Fundamentos, Parte Resolutiva y Ejecución I. INTRODUCCIÓN El presente artículo tiene como objeto realizar un análisis jurídico integral de la Resolución Nº 231-2025-JNJ, emitida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en la que se declara la nulidad de oficio de la Resolución Nº 089-2024-PLENO-JNJ y se ordena retrotraer el procedimiento disciplinario seguido contra Liz Patricia Benavides Vargas, Emma Rosaura Benavides Vargas y Azucena Inés Solari Escobedo. La resolución objeto de análisis ha generado una considerable controversia jurídica, institucional y política por las implicancias que tiene en la estructura del Ministerio Público y en el principio de autonomía constitucional de dicho órgano. A través del presente estudio, se evaluarán los antecedentes, los fundamentos de hecho y derecho, la legalidad del procedimiento seguido, así como la competencia de la JNJ para emitir pronunciamientos vinculados a la restitución...
Comentarios
Publicar un comentario