Opinión jurídico-política sobre la Sentencia del TC (Exp. 00006-2024-PCC/TC, Sent. 152/2025)
Opinión jurídico-política sobrela Sentencia del TC
(Exp. 00006-2024-PCC/TC, Sentencia 152/2025)
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional, que declara fundada la demanda del Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, constituye un grave retroceso institucional y un blindaje político disfrazado de interpretación constitucional.
Lejos de fortalecer la democracia, el fallo le da la espalda a la Constitución, a los tratados internacionales y al propio sistema legal, reduciendo a su mínima expresión la función constitucional del Ministerio Público de investigar delitos (art. 159). Bajo este criterio, el Presidente de la República goza de una licencia absoluta para delinquir durante todo su mandato, sin control judicial ni fiscal.
El TC ha convertido el concepto de investigación preliminar en una supuesta forma de “acoso político”, alineándose con un discurso que desnaturaliza la labor de persecución del delito y que, en la práctica, impide recabar pruebas y preservar indicios de presunta corrupción, violaciones de derechos humanos o irregularidades en el ejercicio del poder.
Este blindaje institucional abre la puerta a la impunidad: un presidente puede malgastar los recursos del Estado, favorecer a familiares o aliados, recibir obsequios indebidos, manipular contrataciones o incluso dejar impunes muertes en protestas, todo bajo la sombra de un fallo que suspende cualquier investigación hasta el término del mandato.
El mensaje es claro y peligroso: el Tribunal Constitucional ha optado por arrodillarse ante el poder político que lo eligió, debilitando la separación de poderes y erosionando la confianza ciudadana en la justicia. No estamos ante una decisión de carácter estrictamente jurídico, sino ante un acto político que formaliza la captura del sistema constitucional.
Hoy más que nunca corresponde a la ciudadanía, a la academia y a los operadores jurídicos denunciar y resistir este atentado contra el Estado de derecho.
Muy pronto publicaré en mi blog un análisis completo de la sentencia: sus antecedentes, fundamentos y consecuencias para la democracia peruana.
Comentarios
Publicar un comentario