Democracia activa (el pueblo) vs. Democracia de papel (Congreso y Ejecutivo): cuando Aristóteles tenía razón
Democracia activa (el pueblo) vs. Democracia de papel (Congreso y Ejecutivo): cuando Aristóteles tenía razón Hoy, la palabra democracia es utilizada como bandera por quienes ocupan cargos públicos, desde la Presidencia hasta el Congreso, pasando por ministros y asesores. Se autoproclaman defensores de la institucionalidad y de la estabilidad del país, presentándose como guardianes de un sistema que, en teoría, protege a todos. Sin embargo, este uso del término ha terminado por vaciarlo de contenido. No se trata de una verdadera defensa de la democracia, sino de un escudo para blindar gestiones impopulares y evitar sanciones, vacancias o censuras que el pueblo exige. La historia y la filosofía política ya nos habían advertido sobre esta fragilidad. Aristóteles describía a la democracia como una forma de gobierno imperfecta, vulnerable a ser manipulada por intereses particulares y susceptible de convertirse en demagogia si se olvidaba su propósito central: servir al bien común. Platón...